jueves, 28 de noviembre de 2013

Los verbos

Hola a todas y a todos.
Os voy a poner la primera ficha de metalingüística del tema 5 de lengua. Es de los verbos.
Espero que os guste!!!!

martes, 26 de noviembre de 2013

lunes, 25 de noviembre de 2013

25/11: Día contra la Violencia de género

Hola a todas y a todos
Como ya sabréis, hoy es el día contra la violencia de género y os voy a poner un ejemplo de violencia de género contra la mujer.

A) El agresor intenta evitar todo posible contacto de la víctima con la sociedad que la rodea, como amigos, familiares o compañeros de trabajo de manera que quede aislada y desprotegida al no tener apoyos fuertes a su alrededor.
B) Se trata de evitar que la persona maltratada pueda acceder al dinero, quedando esta desvalida y sin recursos bien apropiándose del dinero de la víctima o impidiendo que esta trabaje. 

domingo, 24 de noviembre de 2013

Creada la primera cámara con gigapíxeles

Sincronizando 98 diminutas cámaras en un solo aparato, ingenieros electrónicos de la Universidad de Duke y la Universidad de Arizona han desarrollado un prototipo de cámara fotográfica que es capaz de crear imágenes con una resolución 5 veces superior a la del ojo humano. El aparato captura hasta 50 gigapíxeles de datos (50.000 megapíxeles), todo un hito para la fotografía si tenemos en cuenta que la capacidad de las cámaras que hoy se venden en el mercado suele oscilar entre los 8 y los 40 megapíxeles por imagen -los píxeles son puntos individuales de datos de una imagen, de modo que a mayor número, mayor resolución-.
"En el nuevo dispositivo, cada microcámara capta información de un área del campo de visión y un procesador la une en una sola imagen", explica David Brady, coautor de la investigación. La cámara ocupa 75 centímetros cuadrados, y solo un 3% de su contenido corresponde a elementos ópticos. El resto son componentes electrónicos e informáticos necesarios para ensamblar la información capturada.
Los investigadores creen que en un plazo de cinco años los componentes del dispositivo serán lo suficientemente pequeños para poder comercializarse y dar lugar a una nueva generación de cámaras con gigapíxeles al alcance del público general. "La óptica no es el problema: ya tenemos las mejores lentes, lo que necesitamos son elementos electrónicos y procesadores más pequeños y eficaces que los fotógrafos puedan llevar a cuestas", puntualiza Brady, que ha dado a conocer su trabajo en la revista Nature.

¿Por qué el helado sabe más dulce cuando se calienta?

El dulzor de un alimento depende de la cantidad de azúcar que contiene. Sin embargo, podemos comprobar fácilmente que un helado frío sabe menos dulce que el mismo helado caliente. Esto se debe a que la percepción de este sabor depende de unas células presentes en las papilas gustativas de la boca que poseen unos canales de calcio sensibles a la temperatura. Concretamente, cuanto más caliente está un alimento, más intensa es la señal que envían estas células al cerebro. En otras palabras, la señal de dulzor se amplifica cuando un alimento está caliente, y se reduce cuando está frío. 
Los expertos recomiendan comer el helado a una temperatura ideal de -15ºC para disfrutar plenamente de su sabor.

Instituto ideal

Hola a todas y a todos.
Os voy a contar como sería mi instituto ideal:
-Tendría clases nuevas, como baile, música y pintura.
-Una cafetería donde pudiéramos comprar el desayuno.
-Una habitación para cada uno, donde tuviéramos cada uno lo que quiera.
-Una tablet cada uno que nos pudiéramos llevar a casa y para nosotros solos, sin compartirla.
-Una biblioteca gigante.
-Que las clases fueran grandes y tuvieran sillas cómodas.
-Que hubiera física, química, astronomía...
-Un recreo enorme.
-Piscina
-Sala de juegos
-Una sala de diseño y decoración
Y muchas cosas más...

Tema 5: La salud

Hola a todas y a todos.
Este trabajo de cono es del tema 5 de cono que es sobre la salud.
Espero que os guste!!!!

sábado, 23 de noviembre de 2013

Risoterapia 22/11

Hola a todas y a todos.
El día 22/11 en risoterapia hicimos un juego que consistía en que el profe apagaba las luces y nosotros cerrábamos los ojos, poníamos la mano a la altura de la cabeza y teníamos que ir andando (con los ojos cerrados) dándole la mano a la personas con las que nos íbamos encontrando. ¡¡¡¡Fue muy divertido!!!!

TERTULIA 22/11

Hola a todas y a todos.
El viernes 22/11 (ayer) en la tertulia hablamos sobre la ESO. Sobre anécdotas que nos habían contado otras personas y miedos o temores que teníamos de pasar a el instituto.
En mi grupo estábamos Laura, Camila, Luisa, Josune, Diego y yo.
Nos lo pasamos muy bien!!!!

ESQUEMA TEMA 2

hola a todas y a todos.
Como dijo el profe Jesús Ortiz, os he puesto el esquema del tema 2 de cono
Espero que os guste!!!!

jueves, 21 de noviembre de 2013

Llegó el paraguas 2.0

Poco ha cambiado el diseño del tradicional paraguas desde que surgió, como algo imprescindible para protegernos de la lluvia (o incluso del sol), y permitirnos realizar cualquier actividad cotidiana en la calle sin el problema añadido de acabar calados hasta los huesos...
Pero... ¿Y si le diéramos una vuelta al asunto para hacerlo más práctico? Es lo que piensa una empresa japonesa llamada h-concept, que acaba de mostrar al mundo su modelo UnBRELLA, que es precisamente eso: un paraguas puesto al revés que acaba con casi todos los males que azotan a los paraguas convencionales.
Obra del diseñador Hiroshi Kajimoto, UnBRELLA promete convertirse en un nuevo estándar en diseño de paraguas cuando salga al mercado en febrero de 2014, capaz de enfrentarse a los vientos gracias a su capacidad de doblarse hacia arriba, el principal problema destrozaparaguas.
Sin embargo, no es la resistencia la mejor de sus virtudes, sino que el plegado hacia el interior de la parte superior provoca que la superficie húmeda del paraguas quede hacia dentro. Esto significa que no tienes que preocuparte por no mojar el suelo al cerrarlo... El agua queda por el interior, como si estuviera en una copa de tela.Esta forma de plegarse también permite al UnBRELLA mantenerse de pie por sí mismo sin necesidad de paragüeros: basta con cerrarlo para que su configuración le dote de un equilibrio perfecto en el suelo sin la ayuda de soportes. Y otra de sus novedosas características es que puede envolverse en cualquier dirección, lo que ahorrará pérdidas de tiempo tratando de encontrar el giro para que el pequeño cinturón de amarre quede en el lado requerido de la tela.
Pero su diseño tampoco está exento de pequeños inconvenientes, a pesar de lo revolucionario de su concepción. Por ejemplo, el precio de 9.450 yenes (unos 80€).


Esquema del tema 1

Hola a todas y a todos.
En clase de ciencias, estamos haciendo unos esquemas de cada tema de conocimiento. Este es el esquema del tema 1 de conocimiento del medio.
Espero que os guste!!!!

martes, 19 de noviembre de 2013

lunes, 18 de noviembre de 2013

domingo, 17 de noviembre de 2013

¿Pueden las cucarachas vivir sin cabeza?

¿Pueden las cucarachas pueden vivir sin cabeza? Cierto.
Incluso pueden vivir semanas sin cabeza. El infame insecto más desagradable desde una guerra nuclear, la cucaracha, puede sobrevivir una decapitación. Joseph Kunkelde de la Universidad de Massachusetts explica que un humano pierde la presión sanguínea y las funciones vitales al perder la cabeza, simplemente la cucaracha no tiene presión sanguínea al tener un sistema circulatorio abierto y puede cerrar la herida en la nuca y seguir viviendo. Además al ser de sangre fría, puede durar días y semanas con la última comida.
Al menos dos vivieron varias semanas despúes de cortarles la cabeza. El experimento que consiste en decapitar las cucarachas ayuda a entender los sistemas neurológicos de los insectos, aunque este no es muy agradable.
una cucaracha

En los hospitales japoneses no existen las plantas 4 y 9.

Esto es porque en la cultura japonesa el 4 y 9 son considerados de mala suerte. Según se explica el número 4 se pronuncia casi igual que la palabra “muerte”, y el número 9 como la palabra “dolor”. Por razones de pronunciación en algunos hospitales no existe la habitación numero 42 (shi-ni) ya que es de mal augurio, pudiendo ser su significado la expresión “prepararse para morir”. Y en maternidad ni siquiera se pronuncia el 43(shi-zan) ya que suena igual que “parto muerto”. Esto es curioso tomando en cuenta que los japones aseguran no vivir atemorizados por las supersticiones. Y de acuerdo a estudios recientes los pisos de segunda mano localizados en las plantas 4 y 9 que se ponían a la venta tardaban más en venderse y tenían un precio más económico. Otro dato curioso es que muchas familias japonesas nombran a los hijos mediante números.Los más comunes nombres masculinos Ichirō , Jirō , Saburō , Shirō y Gorō para el primer hijo, el segundo, el tercero, el cuarto y el quinto, respectivamente.

¿Qué país goza de la mente más prodigiosa del mundo?

El doctor Jonathan Wai, científico y psicólogo del programa de cazatalentos de la universidad de Duke, EEUU, recopiló una lista de los países basándose en las puntuaciones de la evaluación PISA, que evalúa las capacidades de lectura, ciencia y matemáticas, entre estudiantes de 15 años, según 'Business insider'.Esto proporciona la manera de analizar el capital intelectual bruto en cada país. Varios investigadores han sido los encargados de llevar a cabo este proyecto, recopilando pruebas, realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE). Se identificó el porcentaje medio de los adolescentes encada país que logró la puntuación más alta con seis puntos, en las pruebas verbales o de matemáticas. Después se cruzó este porcentaje con la población, para tener una estimación del número de personas más brillantes del país. Esto proporciona la manera de analizar el capital intelectual de cada país, sin contar los efectos considerables de la migración e inmigración. No se incluyó al China, 'el gigante asiático' en la lista. Los estadounidenses ocupan el primer lugar de la lista, seguido de Japón, Corea del Sur y de Alemania. España, sin embargo, ocupa el puesto décimoctavo (18º).

La tilde en los hiatos

Hola a todas y a todos.
En esta ficha de metalingüística sobre la tilde en los hiatos os voy a explicar cuando hay que poner la tilde, ejemplos y para que se utiliza.
Espero que os guste y que os sirva!!!!

Risoterapia

Hola a todas y a todos.
En clase, cada dos viernes a tercera hora hacemos el taller de la risa o risoterapia. Hacemos ejercicios como el aplauso cohete o apagar la luz y hacer figuras graciosas. Es muy divertido. Cada vez que tengamos risoterapia os contaré lo que hacemos.
Espero que os divirtáis leyendo cada entrada de risoterapia, como nosotros haciéndola.

jueves, 14 de noviembre de 2013

William Shakespeare

Hola todas y a todos.
Como ya he puesto una ficha de metalingüística sobre el teatro, he decidido poner la biografía de William Shakespeare.
Espero que os guste!!!!

El teatro

Hola a todas y a todos.
En esta entrada os he puesto una ficha de metalingüística de el teatro.
Espero que os guste!!!!

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El universo

Hola a todas y a todos.
Os propongo que leáis este trabajo sobre el universo.
Espero que os guste!!!!

EL UNIVERSO

viernes, 8 de noviembre de 2013

La tilde en diptongos y triptongos

Buenos días a todas y a todos.
Os he puesto en el enlace de abajo una nueva ficha de metalingüística sobre la tilde en diptongos y triptongos.
Espero que os guste!!!!

Diptongos y triptongos

jueves, 7 de noviembre de 2013

EL cuento

Hola a todas y a todos.
Os propongo que os leáis esta ficha de metalingüística.
Espero que os guste!!!!

martes, 5 de noviembre de 2013

Principales Prefijos

Hola a todas y a todos.
En esta ficha de metalingüística podréis ver que son y otras cosas sobre los principales sufijos.
Espero que os guste y os sirva!!!!

Prefijos

Un truco de matemáticas

Hola a todas y a todos.
Os voy a poner en este enlace un truco muy curioso de matemáticas, ya veréis, pero estoy segura que curioso os va a parecer.
Espero que os guste!!!!

Truquillo

lunes, 4 de noviembre de 2013

Los números enteros

Hola a todos y a todas.
Os propongo que leáis este trabajo del tema 3 de matemáticas.
Espero que os guste y os sirva!!!!

Tema 3

sábado, 2 de noviembre de 2013

Los posesivos

Hola a todas y a todos.
Hoy os pingo una nueva ficha de metalingüística sobre los posesivos.
Espero que os guste!!!!

Los posesivos

viernes, 1 de noviembre de 2013

Guy Fawkes

Hola a todas y a todos.
Os propongo a todas y a todos que leáis este trabajillo sobre un personaje histórico de Inglaterra.
Espero que os guste!!!!

Guy Fawkes